MATES
Vamos a continuar trabajando con los números decimales.Como ya hemos visto antes los números decimales son aquellos que están separados por una coma aunque en algunos sitios veréis que en lugar de una coma utilizan un punto para separarlo, pero en España lo correcto es usar la coma, ya que con el punto nos confundiríamos con las unidades de millar. Mira este ejemplo:
1, 234 --> es un número decimal
1.234 --> no es un número decimal
Mira ahora cual es la posición de los números decimales
los números que van delante de la coma ya los conocíamos: unidades, decenas, centenas...
Ahora los que vienen detrás de la coma son nuevos y se llaman según su orden: décima y centésima.
La actividad que vamos a hacer hoy es fabricar un ábaco en casa y te doy dos opciones:
- Con plastilina y palillos (si no tienes puedes usar pasta de sal, hacer plastilina casera o pedir ayuda a tus padres para buscar algo donde los palillos puedan quedarse clavados)
- Dibujándolo en un papel.
El ábaco debe parecerse a este: con centenas, decenas, unidades, la coma, décimas y centésimas.
Una vez lo tengas hecho representa con aritos de papel o pintándolos si has dibujado el ábaco los siguientes números:
34, 25
125,32
261,12
115,32
241,33
SOCIALES
Realiza el siguiente kahoot
No hay comentarios:
Publicar un comentario